Cultivar en 30 cms.
En 1981, el ingeniero civil norteamericano Mel Bartholomew inició una pequeña revolución con una idea simple, pero efectiva: dejar el cultivo tradicional de filas y sacar el máximo rendimiento a través de una planificación meticulosa del espacio y una parcelación eficiente. Detalló su método en un libro que tituló “Square Foot Gardening” y ganó seguidores alrededor de todo el mundo; incluso más allá de agricultores y jardineros, también entre instituciones educativas y organizaciones de lucha contra el hambre y la pobreza.
Bartholomew trabajaba como urbanista y era aficionado a la jardinería. Reuniendo los principios básicos de ambas ocupaciones dio con una fórmula que, en comparación con plantar en filas, cuesta un 50% menos, utiliza un 20% menos de espacio, un 10% de agua y requiere solo un 2% del esfuerzo. Entre otros beneficios no produce malezas, no hay que cavar, no se necesitan herramientas pesadas ni fertilizantes, y, lo más importante, cualquiera puede hacerlo exitosamente.

En rigor, el método de Mel reclama un trabajo inicial bajo una cierta fórmula, pero mucha gente ha sido capaz de modificarla de acuerdo a su disponibilidad de espacio en terrazas y balcones; también en relación a qué y cuánto quieren cultivar. Pero, para interiorizarnos, sigamos los pasos de Mel, tal y como aparecen en su web, squarefootgardening.org.
Paso 1: Construir la caja La caja o cama mide 4 x 4 pies, y un pie equivale a un poco más de 30 cm. Se pueden utilizar maderas sin tratar, ladrillos, bloques de cemento o plástico reciclado. Se recomienda usar alguna tela en el fondo para evitar que la maleza brote desde el suelo debajo de la caja. Paso 2: llenar la caja con la mezcla de Mel Esta fórmula es fácil de hacer en casa y contiene volúmenes iguales de vermiculita de grado grueso, turba de sphagnum o fibra de coco y compost orgánico. La parte entretenida empieza en el paso 3: crear la cuadrícula y empezar a plantar La cuadrícula se puede hacer de prácticamente cualquiera cosa que genere la división en pequeños cuadros de 30 cm2. Es una de las características más importantes de un Square Foot Garden porque permite ver claramente cómo espaciar las semillas/plantas y mantiene el jardín limpio y organizado. Cada semilla y planta demanda un espacio distinto en cada cuadro y no es difícil encontrar guías para saber la cantidad exacta y las relaciones que deben darse con otras especies. Los tomates se consideran plantas grandes y ocupan un cuadro completo, por ejemplo. En cambio las lechugas pueden convivir en grupos de cuatro en un mismo cuadro. Apio, kale, orégano, ajíes, berenjenas se pueden cultivar en un cuadro. Melones y zapallos requerirán dos. Recordemos que la medida de la caja o cama de 4 x 4 es una sugerencia basada en experiencias exitosas. Pero también hay gente que ha logrado buenos resultados trabajando en los 30 cm propuestos por Mel en otras distribuciones, por ejemplo en balcones angostos. Lo valioso de este método no es solo su eficiencia, además acerca el cultivo a personas que viven en departamentos, que también buscan la satisfacción de lograr hacer crecer comida y seguir el proceso desde el origen. No olvidemos que, como dice el mismo Mel Bartholomew, “cultivar comida es como cultivar billetes”.